3ro Ordena cronol贸gicamente las siguientes im谩genes. Y elabora un peque帽o texto sobre cada una. Teniendo en cuenta diferentes fuentes. Prestando atenci贸n a datos curiosos que puedan llamar la atenci贸n al lector
En 1802 conoci贸 a Mar铆a Josefa Ezcurra, una joven de 17 a帽os, hija de
Teodora de Arguibel y Juan Ignacio y hermana de do帽a Encarnaci贸n, quien
fue la esposa de Juan Manuel de Rosas.
Esta batalla fue de suma importancia y represent贸 un enfrentamiento entre las tropas lideradas por Manuel Belgrano y Eustoquio D铆az V茅lez contra las tropas realistas dirigidas por el brigadier Juan P铆o Trist谩n, en la ciudad de Salta, Argentina, el 20 de febrero del a帽o 1813
A pesar de la opulencia en la que hab铆a nacido, a la hora de su muerte, Manuel Belgrano, era un hombre de pocas posesiones, tanto as铆 que viv铆a en la pobreza extrema.
En sus 煤ltimas horas de vida, lo atendi贸 el m茅dico proveniente
de Escocia llamado Joseph Redhead a quien ni siquiera pod铆a pagarle con
monedas, s贸lo con un reloj de oro que ten铆a como posesi贸n.
Esto fue una retirada por parte del
Ej茅rcito del Norte hacia la regi贸n
de
Tucum谩n el 23 de agosto del a帽o 1812,
cumpliendo as铆 una orden de
evacuaci贸n
dictada por el Primer Triunvirato de las
Provincias Unidas
del R铆o de la Plata.
Esta casa estaba en la 430 de la calle Santo Domingo, a metros del Convento de Santo Domingo. Fue demolida en los inicios del siglo XX.
Despu茅s de ser derrotado en Vilcapugio y Ayohuma Belgrano decidi贸 dejarle el Ejercito de Norte a San Martin
El 3 de junio del a帽o 1770 naci贸 Manuel
Jos茅 Joaqu铆n del Coraz贸n de Jes煤s Belgrano, en la ciudad de Buenos Aires.
Como en la 茅poca de 1789 me hallaba en Espa帽a y larevoluci贸n de la Francia hiciese tambi茅n la variaci贸n deideas y particularmente en los hombres de letras conquienes trataba, se apoderaron de m铆 las ideas de liber-tad, igualdad, seguridad, propiedad.
Vilcapugio se llev贸 a cabo el 1 de octubre del a帽o 1813 entre las tropas
rioplatenses del Ej茅rcito del Norte contra las tropas realistas que obtuvieron la victoria.
fue un enfrentamiento realizado por el Ej茅rcito del Norte, liderado por
Manuel Belgrano y el coronel Eustoquio D铆az V茅lez frente a unas tropas
realistas dirigidas por el brigadier Juan P铆o Trist谩n el 24 y 25 de
septiembre del a帽o 1812
Esta contienda se llev贸 a cabo el 14 de noviembre de 1813 en pleno
movimiento independentista de Argentina y Bolivia, conocido como la
Campa帽a del Alto Per煤.
En 1902 exhumaron sus huesos para colocarlos en el monumento donde actualmente descansan.
Dos ministros enviados por el presidente Julio A. Roca se av铆an llevado los dientes del pr贸cer "para mostr谩rselos a Mitre"