domingo, 3 de mayo de 2020

Periodización de la historia

1. ¿Qué se utiliza para organizar los distintos temas y problemas de la historia de la humanidad? 

Los distintos temas y problemas de la humanidad se organizaron en periodizaciones como etapas o edades.
 
2. DEFINE sincronía 

La sincronía se refiere a los hechos que sucedieron en el mismo tiempo, en lugares diferentes.

3. NOMBRA las edades de la historia. Establece el año de comienzo y fin con su acontecimiento.

Edades:

Etapa ágrafa: período previo a la escritura. Antes se llamaba prehistoria porque se consideraba que las únicas fuentes históricas válidas eran las escritas. Eso cambió. Desde el origen de la humanidad hasta que se inventó la escritura.

Edad Antigua: Comienza con la aparición de la escritura (aproximadamente en el año 3300 a.C.) y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente (año 476 d.C.).

Edad Media: Desde el siglo V hasta la caída de la capital del Imperio Romano de Oriente, Constantinopla, en el siglo XV en 1453.

Edad Moderna: Desde el siglo XV (1453)  hasta que se da inicio la Revolución Francesa 1789.

Edad Contemporánea: Desde el año 1789 (Revolución Francesa) hasta la actualidad.

4. ¿Por qué en la actualidad al primer periodo de la historia no se denomina PREHISTORIA sino ETAPA ÁGRAFA? 

Porque ahora se consideran que otras actividades humanas como esculturas, pinturas, y otras formas de comunicación, también son de interés para la historia. Cualquier huella que dejen los seres humanos, sin importar su naturaleza, puede ser utilizada como una fuente.

5. ¿Por qué sirve elaborar una periodización de la historia? Nombra algunos problemas.

Las periodizaciones son útiles para organizar el tiempo, temas, problemas y procesos históricos. Se pueden estudiar mejor los hechos.

Algunos problemas tienen que ver conque los cambios no se dan de un día para el otro sino que son un proceso que lleva un tiempo. Por eso no debe ser tomado como algo rígido.

También hay que tener en cuenta que la periodización está centrada en una mirada particular (europea y cristiana) y quedan fuera de estudio otras civilizaciones (como la india, china, culturas americanas precolombinas, religiones como el judaísmo y el islam).


6. Si te animas realiza una línea de tiempo en tu Blogger de las EDADES DE LA HISTORIA con DIBUJOS.


 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario