INTRODUCCION
Sistema de gobierno de Argentina
El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa, republicana y federal.
La forma representativa
La Constituci贸n Nacional instituye una democracia representativa o indirecta, en la que los representantes s贸lo ejercen el poder del pueblo durante el per铆odo que duran en sus mandatos.
El pueblo elige directamente a sus representantes.
La forma republicana
El vocablo “rep煤blica” deriva del lat铆n res p煤blica, que significa "cosa del pueblo". Es decir, que el poder surge del pueblo, el pueblo es soberano. Cada uno de los ciudadanos es igual a los dem谩s y debe ser tratado de igual manera por las leyes.
Las funciones del poder se dividen en tres: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, que son independientes, equilibrados y se controlan entre s铆. La existencia de una constituci贸n escrita que establece las responsabilidades de los funcionarios, la forma de su elecci贸n y la publicidad de los actos de gobierno facilita el control ciudadano de los poderes instituidos.
La forma federal
La forma de gobierno federal permite el control y la cooperaci贸n rec铆proca entre las provincias y el gobierno federal, evitando la concentraci贸n de poder a trav茅s de su descentralizaci贸n.
Responde en tu carpeta:
1_ ¿Por qu茅 se dice que nuestra forma de gobierno es Representativa? ¿En que articulo de la Constituci贸n nombra la forma de gobierno? TRANSCRIBE EL ARTICULO
Nuestra forma de gobierno es representativa ya que el pueblo no gobierna si no a trav茅s de sus representantes. Esto lo nombra en el articulo 1 de la constituci贸n: La naci贸n Argentina adopta para su gobierno, la forma representativa republicana, federal, seg煤n la establece la presente Constituci贸n.
2_ ¿Qu茅 significa Rep煤blica?
La Rep煤blica es la forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado est谩 en manos de un presidente temporal que se elige por votaci贸n, a trav茅s de unas elecciones, o por una asamblea de dirigentes.
3_ ¿En cu谩ntas partes est谩n divididas las funciones del poder? N贸mbralas.
Las funciones del poder esta dividido en 3:
-Ejecutivo.
-Legislativo.
- Judicial.
que son independientes, equilibrados y se controlan entre s铆.
4_ ¿Para qu茅 sirve el Sistema Federal?
El Sistema Federal sirve para organizar un pa铆s. distribuye las tareas entre las provincias y el estado nacional.
5_ ¿Por qu茅 necesitamos una Constituci贸n Nacional?
Necesitamos una Constituci贸n Nacional ya que es la ley mas importante de una naci贸n. Nuestro sistema democr谩tico esta basado en la Constituci贸n Nacional.
TRABAJAMOS CON LA CONSTITUCION NACIONAL
1.- Completa el siguiente esquema de la estructura de la Constituci贸n. Con los nombres de cada parte y cantidad de art铆culos
CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA |
|
||
|
|
||
PRIMERA PARTE: Capitulo primero Declaraciones, derechos y garant铆as
|
|
||
|
Capitulo segundo Nuevos derechos y garant铆as
|
|
|
SEGUNDA PARTE: Autoridades de la Naci贸n
|
TITULO PRIMERO: Gobierno Federal
|
SECCION 1° Del poder Legislativo
|
SECCION 2° Del poder Ejecutivo
|
SECCION 3° Del poder Judicial
|
SECCION 4° Del Ministerio Publico
|
TITULO SEGUNDO: Gobiernos de Provincia
|
EL PRE脕MBULO
· Es una declaraci贸n previa que suele hacerse en las constituciones y manifiesta los prop贸sitos, anhelos; que la inspiran.
· Sirve para interpretar el sentido de los art铆culos o disposiciones constitucionales que no fuesen claros o que se prestaran a diversas interpretaciones.
1.- TRANSCRIBAN “EL PRE脕MBULO”
Nos los representantes del pueblo de la Naci贸n Argentina, reunidos en congreso General Constituyente por voluntad y elecci贸n de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de constituir la uni贸n nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer ala defensa com煤n, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protecci贸n de Dios, fuente de toda raz贸n y justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constituci贸n, para la Naci贸n Argentina.
2.- ¿Qui茅nes participaron en la sanci贸n de la Constituci贸n?
La Constituci贸n de 1853 fue aprobada por representantes de trece de las catorce provincias argentinas entonces existentes (actualmente hay 23 provincias), con la importante ausencia de la provincia de Buenos Aires, que se separ贸 de la Confederaci贸n Argentina y constituy贸 el Estado de Buenos Aires hasta 1859.
3.- ¿Cu谩les fueron y que establec铆an los pactos preexistentes que menciona el Pre谩mbulo?
La expresi贸n "pactos preexistentes" se refiere sin mencionarlos a los siguientes pactos y tratados firmados entre las provincias en el curso de las guerras civiles:5
1- Tratado del Pilar del 23 de febrero de 1820.
2- Tratado de Benegas del 24 de noviembre de 1820.
3- Tratado del Cuadril谩tero del 25 de enero de 1822.
4- Pacto Federal del 4 de enero de 1831
5- Protocolo de Palermo del 6 de abril de 1852.
6- Acuerdo de San Nicol谩s de los Arroyos del 31 de mayo de 1852.
4.- Enumera los objetivos de la Constituci贸n Nacional expresados en el Pre谩mbulo y expl铆calos con tus palabras
- constituir la uni贸n nacional
- afianzar la justicia
- consolidar la paz interior
- proveer ala defensa com煤n
- promover el bienestar general
- asegurar los beneficios de la libertad
5.- ¿Qui茅nes son sus destinatarios?
Sus destinatarios son todos los habitantes de la Naci贸n Argentina.
bien
ResponderBorrar