viernes, 3 de abril de 2020

Construcción de ciudadanía


PROPÓSITO: EXPRESAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS CON LOS CUALES ACERCA A LA CONSTRUCCION DE CIUDADANIA

    1. ¿Qué ciudadano quieren ser?

2. DEFINAN los siguientes conceptos (uso de diccionario)
CIUDADANÍA, CULTURA, SOCIEDAD, ESTADO, NACIÓN, GOBIERNO, DEMOCRACIA, MONARQUÍA.

3 A partir de las definiciones que realizaron establezcan relaciones entre si
Ciudadanía- gobierno
Cultura- sociedad
Estado- nación

4 NOMBREN algunas de las características de un ciudadano que vive en sociedad que tienen como grupo e individual.

5. REFLEXIONEN acerca de la siguiente frase

“La construcción de la ciudadanía es un proceso continuo que debe ser pluralista”


A-Explique que quiere decir para ustedes. (palabras desconocidas en un diccionario)
    LA PERSONA, UN SER SOCIAL

    B-¿Cuál es la diferencia principal entre los seres humanos y los animales? DESARROLLA.

    C-¿Qué otro ejemplo además de las abejas puede dar para referirse a la respuesta instintiva de los animales?

    D-. ¿Por qué se considera que la SOCIABILIZACIÓN es un proceso?

    E-¿EXPLIQUEN a que se denomina SOCIABILIZACIÓN PRIMARIA y a qué SOCIABILIZACIÓN SECUNDARIA?


ACTIVIDAD BLOGGER

F-ELIGE UNA FOTO EN  LA QUE TE ENCUENTRES QUE CORRESPONDA A LA SOCIALIZACION PRIMARIA Y SOCIALIZACION SECUNDARIA
JUSTIFICA Y EXPLICA  Y TU ELECCION







































                                        




































1-Quiero ser un ciudadano responsable y que ayude a la comunidad.

2-
CIUDADANÍA:Conjunto de los ciudadanos de un pueblo o nación.(CIUDADANO:persona considerada como miembro activo de un Estado,titular de derechos políticos y sometidos a sus leyes.)

CULTURA:Conjunto de modos de vida y costumbres,conocimientos y grado de desarrollo,artístico,científico,industrial,en una época o grupo social. 

SOCIEDAD:Conjunto de personas,pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes.

ESTADO:País soberano,reconocido como tal en el orden internacional,asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobiernos propios.

NACIÓN:Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan el mismo idioma y tienen una tradición común.

GOBIERNO:Órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política,constituido por el presidente y los ministros o consejeros.

DEMOCRACIA:Doctrina política según la cual la soberanía reside en el pueblo,que ejerce el poder directamente o por medio de representantes.


MONARQUÍA:Organización del Estado en la que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona que,a título de rey,ha recibido el poder por vía hereditaria y puede trasmitirlo del mismo modo.


3-
-La relación entre Ciudadanía y Gobierno es que los ciudadanos elijen al gobierno y el gobierno le asegura sus derecho y leyes.

-La relación entre cultura y sociedad es que en cada sociedad hay ciertos rasgos culturales que la identifican en un momento determinado.

-La relación entre estado y nación es que una nación necesita de un estado para poder organizarse políticamente.(ej.Cataluña es una nación dentro del estado español.)


4-
-Como grupo:Tiene un idioma,una bandera,un gobierno,una cultura,costumbres.

-Como individual:Tiene un nombre y apellido,una identidad,una forma de ser,costumbres.

5-Reflexion:Estoy de acuerdo con la frase porque una ciudadanía debe tener en cuenta las postura y las formas de ser de todos.


 A-Para mi quiere decir que todas las personas vivimos es sociedad y necesitamos vincularnos con otros para vivir.(ej.jugar al fútbol o ir a la escuela.) 

B -La diferencia principal es que los humanos tenemos un idioma y los animales no.Tenemos una cultura.

C -Otro ejemplo seria el caballo que puede caminar al nacer.

D-Porque el ser humano va lentamente incorporándose a la vida en sociedad.Cuando va creciendo va teniendo mas sociabilidad.

E-
-Sociabilización primaria:Se considera lo que el sujeto realiza con la familia.

-Sociabilización secundaria:Se considera a lo que el sujeto realiza en las instituciones sociales.

F-
 -Primaria:Es primaria porque esta en casa con su familia.
-Secundaria: Es secundaria porque esta en sociedad en la escuela.

1 comentario: