mi茅rcoles, 29 de abril de 2020

Las mujeres y la ciudadan铆a

Las mujeres, pese a la instauraci贸n del sufragio universal, quedaron excluidas de su condici贸n de ciudadanas. Reci茅n a fines del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, como consecuencia de las luchas llevadas a cabo por la conquista de sus derechos, se comenz贸 a reconocer el ejercicio pleno de sus derechos pol铆ticos, sociales y econ贸mico


1. Nombra ejemplos de mujeres que ocupen o hayan ocupado cargos de gobierno a nivel nacional o internacional. Con una peque帽a bibliograf铆a con sus datos y una imagen que la represente. Justifica tu elecci贸n.

 

Nombre:Margarita Stolbizer
Fecha de nacimiento: 17 de marzo de 1955 (edad 65 a帽os), Argentina
Partido: Uni贸n C铆vica Radical-Gen
Trabajo:abogada y pol铆tica(ex diputada nacional
Educaci贸n: Universidad de Mor贸n
Hijos: Nicol谩s Laprovittola, Federico Laprov铆ttola, Tata Laprov铆ttola
Padres: Mario Stolbizer, Margarita Ramos

Ocup贸 el cargo de Directora de Acci贸n Social y Minoridad en la Municipalidad de Mor贸n, fue concejala de Mor贸n entre 1985 y 1989. ​ Fue miembro del Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y miembro de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Parlamento Latinoamericano. Fue diputada nacional por la provicnia de Buenos Aires entre 1997 y 2001, 2001 y 2005, 2009 y 2013. 

 


Nombre:Mar铆a Eugenia Vidal
Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 1973 (edad 46 a帽os), Flores, Buenos Aires
Educaci贸n: Escuela de Negocios UCA
Hijos: Camila Tagliaferro, Mar铆a Jos茅 Tagliaferro, Pedro Tagliaferro
Cargos: Fue vicejefa de Gobierno de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, durante el segundo mandato de Mauricio Macri y Gobernadora de la provincia de Buenos Aires (2015–2019).


2. Nombra asociaci贸n o grupos de mujeres que lucharon por sus derechos. Elabora una breve rese帽a de su lucha e ilustra con una imagen

 

Asociaci贸n: Abuelas de Plaza de Mayo
Rese帽a: Lucharon por el derecho de conocer a sus nietos y recuperar su verdadera identidad.


 






Agrupaciones de mujeres que luchan por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

1 comentario: