1. Responde con un punteo tomando los conceptos más importantes que respondan al siguiente interrogante ¿QUIENES SON CIUDADANOS?
-Se obtiene la ciudadanía cuando naces en el país o decidís optar por esa ciudadanía (tenes que tener padres argentinos.)
-Necesitas ser mayor de edad (osea tener mas de 18 años.)
-Las
personas que reúnen ambas condiciones (nacionalidad jurídica y mayoría
de edad) son consideradas ciudadanas y titulares de derechos políticos.
-pero
excepcionalmente en algunas localidades la ley permite que los
extranjeros que tengan una cantidad mínima de años de residencia en el
país puedan votar (solo en para elecciones residenciales.)
-En este momento se considera ciudadano a todos los integrantes de una sociedad.
2. COMPARA el concepto de ciudadanía a través del tiempo
-Antes del siglo 19 solo podían votar los hombres.
-En la actualidad se considera ciudadano a todos los integrantes de una sociedad. Es la condición legal de los integrantes de una sociedad a quien el estado le garantiza el goce y ejercicio de iguales derechos. (en el caso actual argentino, es para todos los habitantes sean o no argentinos, tengan o no la mayoría de edad).
-Ser ciudadano hoy implica gozar de todos los derechos pero también de todas las responsabilidades de las obligaciones impuestas por el estado.
3. ¿Quién fue THOMAS MARSHALL? ¿Qué proponía?
Thomas Marshall fue un sociólogo e investigador inglés,cuyas teorías
acerca de la ciudadanía, planteadas a mediados de siglo 20 han tenido
una fuerte influencia en el tema. El proponía que cada miembro de una
sociedad debe ser un ciudadano pleno.
4. Nombra los tipos de ciudadanía con sus principales características que proponía THOMAS MARSHALL
-Civil:Esta ciudadanía incluye a todos los derechos que tienen los
ciudadanos en una relación con la ley;es el aspecto jurídico o legal de
la ciudadanía.
-Política:Hace referencia al reconocimiento de los derechos políticos(eligir o ser elegidos. Entre otros.)
-Social:Reconoce a todas las personas el derecho a una vida digna.(trabajo,salud,vivienda y salud. Entre otros.)
5. Según Thomas Marshall ¿ustedes pueden ejercer todas? ¿Y un extranjero no nacionalizado? Justifiquen sus respuestas.
Según Marshall el concepto de ciudadanía debe entenderse ampliamente, porque considera la integralidad de la persona.
Según nuestra Constitución Nacional, todos los habitantes de la República Argentina gozan la condición de ciudadanos. A todas las personas, nacionales o extrangeras, se les reconocen los derechos previstos en las normas y leyes constitucionales.
BIEN
ResponderBorrar